Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Viajando en bicicleta por el mundo

Reservé este espacio especial para hablar de mis viajeros favoritos.

Y para empezar, no podía elegir a nadie más que a Juan Mérida.

Muchos pueden viajar, tomar fotos bonitas y compartir las anécdotas que les toca vivir. Pero lo de Juan es otro nivel: él viaja en bicicleta. Sí, en bicicleta. Sin motor, sin lujos, sin atajos… solo pedales, paisajes infinitos y una voluntad que no conoce fronteras.

Recuerdo haber caído por casualidad en uno de sus videos recorriendo Europa en bici. Pensé: “Bueno, voy a ver un rato”. ¿El resultado? Terminé viéndolos todos de corrido. No era una serie de Netflix, pero vaya que enganchaba más.

Lo que más me impresiona es la esencia de su viaje: la aventura real. Esa que no viene con itinerarios prefabricados ni con tours guiados, sino con preguntas existenciales como: “¿Dónde dormiré hoy?” Y créeme, la respuesta muchas veces no es “en un hostal” y mucho menos “en un hotel con desayuno incluido”, sino “debajo de un puente” o “en un rincón de la calle”. Wow

Y lejos de sonar a sacrificio, lo convierte en parte del encanto. Cada pedaleo te transporta a un mundo donde todo es posible, donde las fronteras se vuelven borrosas y lo cotidiano se convierte en épico.

Viajar en bicicleta no es solo moverse de un lugar a otro, es una declaración: “puedo vivir con menos, puedo llegar más lejos, puedo saborear la vida pedalazo a pedalazo”. Y eso, para mí, es pura inspiración.

Comparte tu aprecio
América
América